Sunat amplía plazo para el sistema integrado de registros electrónicos
Hasta julio del 2025 para agilizar proceso de adecuación de los contribuyentes a esta nueva herramienta digital

ANDINA/Melina Mejía
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) postergó hasta julio del 2025 la obligatoriedad del uso del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), para un grupo de contribuyentes cuya obligación iniciaba en el período de enero del 2025.
Publicado: 26/12/2024
Con esta medida se busca facilitar el proceso de adecuación a esta nueva herramienta digital.
Efectivamente, mediante la Resolución de Superintendencia N.º 293-2024/Sunat, publicada hoy, se posterga hasta el periodo de julio del 2025 el inicio de la obligatoriedad del uso del SIRE para los contribuyentes que pertenezcan al directorio de Principales Contribuyentes, que al 31 de diciembre del 2024 estén obligados a llevar los referidos registros, y, no estén utilizando aún dicho soporte.
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
Así, se mantiene el inicio de la obligatoriedad del SIRE, a partir del periodo enero 2025, para los contribuyentes que al 31 de diciembre del 2024 tengan la obligación de llevar los mencionados registros y no se encuentren designados como Principales Contribuyentes.
El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una herramienta 100% digital que toma como base los comprobantes de pago electrónicos y proporciona propuestas automáticas del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico y el Registro de Compras Electrónico, las cuales pueden ser aceptadas, complementadas o reemplazadas, facilitando así el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Resultados
Hasta diciembre del 2024, se han generado más de 18 millones de registros de Ventas e Ingresos y de Compras electrónicos con el SIRE, que es utilizado en la actualidad, por más de 800,000 contribuyentes.
Para más información sobre este beneficio puede visitar el portal especializado y/o inscribirse a las charlas de orientación del SIRE que pone a disposición la Sunat en su portal.
Más en Andina:
?? Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo se mantienen atractivas durante este 2024, pues algunas cajas y financieras las ofrecen a 6% u 8% anual a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2024
?? https://t.co/b79i8eUs3j pic.twitter.com/0MU5p3Sa2P
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 26/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Sunat aplicará responsabilidad solidaria a representantes legales de empresas deudoras
-
Sunat: ingresos tributarios se incrementaron 12.8% en noviembre de 2024
-
Sunat: nuevo escáner en puerto de Paita reducirá revisión de contenedores a solo 2 minutos
-
Sunat: personas naturales podrán regularizar rentas no declaradas nacionales y extranjeras
-
Sunat aprobó plan de viabilidad presentado por Universitario de Deportes
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Sunat: ¿Qué es el estudio de rango de mercado y por qué es importante para las empresas?
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones